PIXAN 4 UOOH

Anuncian que si dejamos de cantar ya no va a llover y se va a quedar seca la tierra, todo, ya no vamos a poder sembrar, no va a haber nada.....Sabía llover antes, sabíamos hacer que llueva.

sábado, 11 de abril de 2009

Menéndez y Menéndez Opus: ¿Cómo se alimentaron las multitudes mayas?

Menéndez y Menéndez Opus: ¿Cómo se alimentaron las multitudes mayas?
Publicado por Alma Valencia Arana en 0:50
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Salud y alimentacion rural
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Datos personales

Mi foto
Alma Valencia Arana
Merida, Yucatán, Mexico
Soy mujer y agroecologa (en ese concreto orden). Recuerdo eso de empezar a ser mujer pero no de ser agroecologa. Caminando por ahi fuí sumando cosas a la profesión y quiero atreverme a contribuir a que los campesinos nuevamente rian y canten cuando trabajan la tierra..... Ahora, eso de ser mujer pues no es tan complicado.....olvido las llaves dentro del auto, creo que los autos solo deberían llevar gasolina (¿porqué no?), le tengo miedo a las lagartijas, a las 2 de la tarde dejo mis ideologías y mis causas de superheroe y atravieso los mares ciudadanos para dar de comer a mis hijas; no estoy de acuerdo con el sistema educativo para los niños de mi pais, ni de acuerdo con la actitud de muchas de las maestras que bien pudiera emularse su desempeño con la castrante actitud de las beatas carceleras, y me gusta escribir. Aprovecho entonces, la via de la libertad de palabra que mis antepasadas no tuvieron tan facil como hoy, esperando no transgredir los derechos de la libertad de los demás. luumna@gmail .com
Ver todo mi perfil

Condiciones de cultivo

Condiciones de cultivo
La piedra magica

La imagen de hoy

La imagen de hoy
Una agricultura de muchas manos

Mi lista de blogs

  • Menéndez y Menéndez Opus
    Epitafio para el Wiki (16/12/2008 - 19/06/2019) - Wiki perro, fuiste el testigo más fiel del arduo trabajo digital de tu prójimo amo, compañero entrañable de caminatas diarias, de piruetas mareadoras labor...
    Hace 5 años
  • México desde Yucatán
    LA SEMANA DE YUCATÁN EN MÉXICO, UN ÉXITO, PEEEEROOOO... - La Semana, que empezó como aparador comercial, gastronómico y artístico, creció, creció y creció, pro NO HA CAMBIADO. Dice el góber Vila que yá el local "l...
    Hace 5 años
  • Unas Letras
    -

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  17 (3)
    • ►  mar 2017 (2)
      • ►  mar 16 (2)
    • ►  ene 2017 (1)
      • ►  ene 31 (1)
  • ►  16 (1)
    • ►  abr 2016 (1)
      • ►  abr 18 (1)
  • ►  10 (5)
    • ►  dic 2010 (1)
      • ►  dic 26 (1)
    • ►  nov 2010 (3)
      • ►  nov 17 (1)
      • ►  nov 05 (2)
    • ►  jul 2010 (1)
      • ►  jul 18 (1)
  • ▼  09 (35)
    • ►  dic 2009 (1)
      • ►  dic 20 (1)
    • ►  nov 2009 (1)
      • ►  nov 10 (1)
    • ►  sept 2009 (3)
      • ►  sept 09 (1)
      • ►  sept 08 (1)
      • ►  sept 07 (1)
    • ►  ago 2009 (7)
      • ►  ago 30 (1)
      • ►  ago 15 (1)
      • ►  ago 07 (4)
      • ►  ago 05 (1)
    • ►  jul 2009 (9)
      • ►  jul 28 (1)
      • ►  jul 26 (1)
      • ►  jul 19 (1)
      • ►  jul 05 (3)
      • ►  jul 01 (3)
    • ►  jun 2009 (3)
      • ►  jun 24 (1)
      • ►  jun 16 (1)
      • ►  jun 03 (1)
    • ►  may 2009 (1)
      • ►  may 17 (1)
    • ▼  abr 2009 (3)
      • ►  abr 25 (1)
      • ►  abr 19 (1)
      • ▼  abr 11 (1)
        • Menéndez y Menéndez Opus: ¿Cómo se alimentaron las...
    • ►  mar 2009 (2)
      • ►  mar 17 (1)
      • ►  mar 06 (1)
    • ►  feb 2009 (2)
      • ►  feb 17 (1)
      • ►  feb 01 (1)
    • ►  ene 2009 (3)
      • ►  ene 25 (1)
      • ►  ene 12 (1)
      • ►  ene 04 (1)
Locations of visitors to this page

Chenché de las Torres.

Chenché de las Torres.
Un castillo medieval en medio de la miseria rural yucateca. Un grave contraste


Antiguo pozo en Chenché

El Cocay

El Cocay
El cocay es una pequeña luciernaga que cuando emite su pequeño rayo de luz, invita a perseguirlo, correr tras de la luz, la diminuta luz que mueve la intención
Powered By Blogger

Pino Daeni

Pino Daeni
Los finos trazos de este hombre, han podido visualizar la belleza de la vida y la naturaleza. Una breve muestra







Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.